El Cante de las Minas aterriza en el Liceo de Barcelona con su primera gran gala

El Gran Teatro del Liceo abre sus puertas al flamenco más auténtico con la 1ª Gala del Festival del Cante de las Minas en Barcelona, un evento que supone un hito en la proyección del prestigioso certamen. Con el respaldo incondicional de la Comunidad Autónoma, organizado por la Casa de Murcia en Barcelona, presentado por la Fundación Cante de las Minas y producido y dirigido por SO-LA-NA Entertainment, el espectáculo reunirá a los ganadores de la edición 2024 y a artistas invitados de renombre.

Bajo la dirección artística del bailaor y coreógrafo Amador Rojas, la gala contará con las actuaciones de Jesús Corbacho (Lámpara Minera) Joni Jiménez (Bordón Minero), José “El Marqués” (Instrumentista flamenco) y La Yunko (Desplante). Además, tendrá la participación especial del bailaor El Yiyo y el guitarrista Daniel Casares (Bordón Minero 1997), dos referentes del flamenco actual.

El evento ha contado con el respaldo de las instituciones de la Región de Murcia, que han destacado la importancia de llevar el legado del festival a escenarios internacionales.

El consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, ha subrayado el papel del festival como embajador de la cultura murciana:

“El Festival Internacional del Cante de las Minas se ha consolidado como una cita imprescindible para descubrir y consagrar a los mejores talentos del flamenco, tanto nacionales como internacionales. La singularidad y relevancia de este certamen justifican plenamente su traslado a un escenario icónico como el Liceo de Barcelona, lo que permitirá promocionar la marca ‘Región de Murcia’ y darle mayor visibilidad, notoriedad y prestigio. La celebración de esta gala en el Liceo contribuirá a posicionar a la Región de Murcia como un referente en el mundo del flamenco y la cultura.”

Por su parte, el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, ha destacado el impacto que tiene esta expansión del festival:

“Este evento es un paso fundamental para la difusión del Cante de las Minas y para la proyección de nuestra cultura más allá de nuestras fronteras. No solo llevamos el mejor flamenco a Barcelona, sino que situamos a nuestro festival en un escenario de prestigio internacional como el Gran Teatro del Liceo, reafirmándolo como el gran referente del arte jondo a nivel mundial. Además, esta gala es clave para mantener viva la actividad del festival durante todo el año, dando continuidad a su impacto y reforzando su prestigio. Los ganadores del concurso son el presente y el futuro del flamenco, y es fundamental que tengan escenarios de primer nivel donde mostrar su talento y seguir creciendo como artistas.”

Y como sorpresa especial, el alcalde añadió que “llevaremos al liceo el escenario del Festival, una obra del artista unionense Esteban Bernal, que aportará aún más autenticidad y esencia minera a una noche única”.

Desde la Casa de Murcia en Barcelona, entidad organizadora de la gala, Emiliano Bermúdez ha puesto en valor la conexión de la comunidad murciana con el flamenco:

“Es una gran oportunidad para promocionar la cultura murciana en un escenario de prestigio como el Liceo. La iniciativa ha contado con un fuerte respaldo de las instituciones catalanas y del Gobierno de Murcia. Para la Casa de Murcia en Barcelona, como entidad organizadora, esta gala va más allá del flamenco y simboliza la unión cultural entre Cataluña y Murcia, resaltando los lazos históricos que fomentan la convivencia y el entendimiento en España”

El productor y director del evento, Aurelio Solana, fundador y CEO de SO-LA-NA Entertainment, ha resaltado la relevancia de la cita del 2 de abril en la agenda cultural de la ciudad Condal.

“Barcelona es, sin duda, una ciudad muy flamenca. No solo cuenta con una gran afición, sino que también ha dado figuras imprescindibles para este arte. Desde SO-LA-NA Entertainment, como productores de esta gran gala, queremos capturar la esencia del intercambio y la conexión entre los artistas participantes para crear un espectáculo inolvidable, lleno de emoción y energía que el público disfrutará de principio a fin.”

Las entradas están disponibles desde 20€ en las taquillas del Gran Teatro del Liceo y en su web oficial: www.liceubarcelona.cat.

Una noche única para los amantes del flamenco, en la que el arte jondo brillará con fuerza en uno de los teatros más emblemáticos del mundo.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Radio Unión 107.9 FM

En Directo